
-
Por Jean François Longy
- 25/03/2025 à 17:47
- Guía
El Ninjalinking es una técnica avanzada de netlinking utilizada en SEO para obtener backlinks de calidad y mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web. Consiste en colocar enlaces en plataformas como foros, blogs y comunidades en línea de tu sector, manteniendo un perfil de enlaces natural. Bien ejecutado, el Ninjalinking permite aumentar la autoridad y visibilidad de un sitio en los resultados de búsqueda. El Ninja Linking es una técnica que toma tiempo pero que puede resultar poco costosa y rentable.
¿Qué es el Ninjalinking?
El ninjalinking es un enfoque antiguo del netlinking que se basa en la inserción sutil e inteligente de enlaces en contenidos seleccionados, como artículos de blog, discusiones en foros o intercambios dentro de comunidades especializadas. A diferencia de los métodos más tradicionales que a menudo dependen de la compra de backlinks, esta técnica prioriza la relevancia contextual de los enlaces y su gran proximidad con el mercado objetivo. De hecho, el objetivo es insertar enlaces de manera natural y orgánica en sitios muy afines al propio. Con el ninjalinking, los backlinks aparecen como una parte integral del contenido de terceros, mejorando así la credibilidad y autoridad del sitio promovido, sin adoptar una estrategia visible o agresiva. Foros, blogs, sitios comunitarios, el ninjalinking se integra en sitios participativos donde es posible insertar enlaces en los contenidos. Los enlaces obtenidos son gratuitos. Una agencia de netlinking permite gestionar estrategias de ninjalinking con Hyperlinker.ai .
Diferencia con otras técnicas de netlinking: obtener backlinks gratuitos
La principal diferencia del Ninjalinking respecto a otras técnicas de netlinking radica en su enfoque sutil, orgánico y discreto. Mientras que estrategias como la compra de enlaces o el intercambio de enlaces se centran en la creación rápida de backlinks mediante soluciones comerciales, el Ninjalinking se enfoca en la relevancia contextual y la obtención de enlaces gratuitos. Este método busca integrar los enlaces de manera natural en discusiones, artículos o foros, sin parecer intrusivo o spam (si es posible). Además, a diferencia de las campañas tradicionales de backlinks donde los enlaces suelen ser visibles y directos, el Ninjalinking permanece discreto, permitiendo mejorar la autoridad del sitio de manera gradual. Esta técnica, aunque más lenta de implementar, ofrece resultados más duraderos y una credibilidad reforzada ante los usuarios y los algoritmos de búsqueda. Es una solución que no garantiza la obtención de enlaces ni que estos sean dofollow, pero estos enlaces forman parte de un perfil de enlaces natural.
Cazar backlinks de esta manera permite obtener backlinks gratuitos. Se entiende por gratuito el hecho de que los enlaces obtenidos no son comprados ni negociados. Sin embargo, hay que contar con el tiempo necesario para identificar y crear estos enlaces. Dentro de la plataforma HyperLinker.ai, una herramienta está dedicada a la búsqueda de enlaces gratuitos, como complemento de otras técnicas.
HyperLinker.ai ofrece una herramienta de detección de oportunidades de enlaces ninja, y seguimiento de los enlaces publicados, integrada directamente en la plataforma
Nuestro consejo sobre las técnicas de ninjalinking y su uso sostenible
Publicar enlaces en sitios como blogs o foros es un buen enfoque y complementa muy bien otras técnicas más costosas y menos artesanales. Sin embargo, es importante integrar estas técnicas dentro de un enfoque global y siempre mantener una actitud "respetuosa" con los sitios en los que se desea insertar enlaces. Estos enlaces están destinados a ser gratuitos, por lo que no deben convertirse en el núcleo de tu estrategia, a menos que no tengas otras opciones o presupuesto para técnicas más avanzadas.
- Para no "quemarse", es preferible crear estos enlaces de manera progresiva y sin automatizar este enfoque con spam de comentarios, por ejemplo. Un comentario auténtico será probablemente aceptado, mientras que un comentario automatizado y no contextualizado no pasará ningún filtro automático o humano. La idea no es contaminar los sitios objetivo, sino complementar su contenido, participar en la discusión aportando un aporte útil.
- Utiliza esta técnica para tu dominio y tu página de inicio, no para páginas internas o profundas. Usa esta técnica con anclas de marca o combinaciones de marca+keyword. La idea es integrarse en el tema de manera natural, el respeto hacia el sitio objetivo es una condición para el éxito. La inserción de una página profunda puede hacerse en una discusión/foro en respuesta a un hilo particular, pero no en una firma de comentario...
- Elige páginas cercanas a tu temática objetivo, tu comentario será así más legítimo y natural. No es útil inundar la web con tus firmas en comentarios, mantén una lógica de integración natural de tu enlace en un contenido que te parezca relevante para lo que quieres promocionar.
- A veces es posible participar en discusiones y colocar enlaces en sitios o blogs de competidores directos... La idea puede ser atractiva, pero hay que ser cortés e inteligente en este enfoque, especialmente si la relación con tu competidor ya es tensa... No añadas el enlace si esto puede tener consecuencias negativas que superen el pequeño beneficio de la publicación del enlace.